Fotos: Free Images by dcdc887 (license) | Fundación Verde Profundo

Hasta en días en los que la mayoría de los ciudadanos, por tratarse de los últimos del año, ya piensan o se dedican al ocio y la celebración, los miembros de la Fundación Verde Profundo –organización sin fines de lucro–, continúan con su programa de educación ambiental.

Con el fin de cumplir las metas propuestas para 2021, la fundación se hizo ayudar de jóvenes voluntarios de EF Gap Year (@efgapyear en Instagram), quienes crearon un pequeño sendero dentro del microsantuario en Boca Chica para facilitar el acceso de los visitantes y que puedan ver más de cerca toda la biodiversidad que se aloja entre las raíces de los manglares.

Los microsantuarios mezclan la plantación de manglar junto al pasto marino y la restauración coralina de diferentes especies. De esta forma se ha conseguido que peces e invertebrados se alojen con éxito en el área y aumente así la biodiversidad que en los últimos años había mermado.

El texto publicado en Instagram, del que nos hacemos eco en Fucsia, señala que también se estableció un nuevo vivero de manglares “para continuar reforestando la laguna con estos importantes árboles en el 2022; y colaboramos con el mantenimiento de los domos de corales e hicimos una limpieza de manglares. ¡Todo eso en solo tres días!”.

“Estas intervenciones contribuyen al fortalecimiento de las barreras costeras naturales de Boca Chica, a crear hábitat de guarderías y al aumento de la resiliencia de nuestra comunidad ante los efectos del calentamiento global”, pública Fundación Verde Profundo en su post y agradece a @efgapyear @eftours por confiar y apoyar tan noble causa.

Compartir en: