Por Nathalie Frías (Natica)
Fotos: Freepik
Las maticas además de inspirarnos y armonizar nuestro entorno con sus formas y colores, tienen el poder de dar vida. Cuando inicié en el mundo de las plantas, ni siquiera había caído en cuenta de qué tan metida estaba. Tenía varias “Maticas” en mi hogar, pero cuando pasé más tiempo con ellas, comprendí que son seres vivos muy especiales y que para mantenerse vivas y saludables requieren cuidados específicos.
Somos muchas las personas con “manos verdes” que desconocían –me incluyo– cómo mantener una Matica viva en casa; sin embargo, se nos daban. Y es que casi siempre se tiene la idea de que las plantas sobreviven solo con agua y tierra, pero lo cierto es que, como cualquier otro ser vivo, necesitan ser comprendidas y esto se logra conociendo su origen y sus necesidades.
Si amas el verde, pero aún no tienes plantas en casa, o eres principiante y ya tienes pero no sabes cómo mantenerlas, hoy te comparto 5 MATICA STEPS para iniciar tu jardín de interior y conectar con tus maticas.
MATICA STEP #1
Evalúa el espacio que dispones
No te hagas el “chivo loco”, antes de ir a comprar esa Matica bonita que viste en el jardín de la vecina, es importante conocer bien los requerimientos de luz, ventilación que pueden tener tus maticas según su especie.
Empieza investigando el tipo de planta, luego explora el espacio del que dispones, conoce sus puntos cardinales, entrada de luz, ventilación. Pregúntate si la Matica que te gusta se ajusta a las condiciones de ese balcón, o esquina al lado del sofá, si necesitará luz directa o indirecta.
También será de ayuda identificar si el lugar donde vives es de poca humedad para aquellas Maticas de ambientes secos o sí es muy húmedo para esas maticas tropicales que aman los ambientes húmedos.
MATICA STEP #2
Elige Maticas que se adapten a tu espacio
Ya que conoces los requerimientos de las Maticas que te gustan, el próximo “step” será elegir las que se adecúan mejor a las condiciones de tu espacio. Hazlo sin miedo a equivocarte, mi recomendación, si eres principiante, es que busques #maticasdurasdematar de bajo mantenimiento y sobre todo que te gusten y te identifiquen.
Aquí te dejo mi lista de favoritas:
- Philodendrons
- Aglaonemas
- Sansevierias
- Zamioculcas
- Singonios
- Helechos
- Fittonias
No te imaginas la gran variedad de Maticas que puedes encontrar, en diferentes en formas, tamaños y color y sobre todo muy fáciles de cuidar.
MATICA STEP #3
Evalúa ese medio donde vivirán tus Maticas (tierra, sustrato, maceta)
Sí, cada Matica tiene un requerimiento diferente cuando hablamos del medio donde vive. Al momento de elegir tus plantas es importante informarte sobre qué tipo de sustrato necesitan; es decir, la materia que facilita el anclaje del sistema radicular de las plantas.
Por ejemplo, será ideal una tierra bien nutrida, y en dependencia del tamaño o tipo de planta, elegiremos una maceta con buen espacio, para que sus raíces puedan crecer y desarrollarse mejor.
MATICA STEP #4
¡Riega sin pasarte de generoso!
Es muy común que al momento de regar nos pasemos de generosos. Muchas veces encharcamos la planta creyendo que está muy deshidratada y es cuando somos causantes de la pudrición de todo el sistema radicular de la pobre Matica.
La cantidad de agua con que regamos siempre dependerá de varios factores: tipo de matica, sustrato, maceta, iluminación y ventilación del lugar donde está ubicada. También servirá conocer que Maticas requieren más agua y cuáles no.
Un truco que me ha sido muy útil es meter un dedito en el sustrato o utilizar un palito chino de madera para medir qué tan húmedo o mojado está el suelo.
MATICA STEP #5
¡Abona sin miedo!
En este paso entendemos que las plantas al igual que otros seres vivos también necesitan nutrientes para sobrevivir. No solo basta con los nutrientes que proporciona la tierra; con el tiempo el suelo irá envejeciendo y será necesario agregar un buen abono periódicamente que ayude a fortalecer las Maticas.
En fin, los abonos siempre serán un complemento que no debe faltar para que tus maticas crezcan fuertes y sanas.
Espero que estas recomendaciones básicas de jardinería te hagan sentir más seguro al momento de iniciar tu jardín de interior. ¡Bienvenidos a este “journey” de Maticas!