El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, JBN, celebrará este 28, 29 y 30 de octubre su Festival Nacional Plantas y Flores 2022, actividad en donde se darán cita dueños de viveros, orquidearios, horticultores y las principales floristerías de todo el país, quienes ofrecerán lo mejor de sus colecciones.

El director general del JBN, Pedro Suárez, explicó que esta actividad se retoma tras dos años de ausencia, por consecuencias de la pandemia generada por la Covid -19, motivando a las personas que disfrutan de la naturaleza y el cuidado de las plantas a visitar el Jardín durante el Festival que tiene como objetivo dar a conocer la flora nativa y endémica del país.   

“Estamos felices de realizar esta actividad que está dirigida para toda la familia, en donde niños y adultos pueden disfrutar y al mismo tiempo aprender sobre temas ambientales y los cuidados de las plantas, a través de los cursos y talleres que son desarrollados durante la jornada de manera gratuita, siendo la educación ambiental un eje fundamental para sensibilizar”, indicó Suárez.  

Esta decimosexta versión se estará desarrollando en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., con un precio de entrada de RD$150.00 adultos y RD$50.00 niños, en esta se incluye la participación en un panel, las charlas y los talleres, así como también recorrido por el museo y paseo en tren. Habrá un área de comidas, picaderas y juegos inflables para que puedan pasar sus días disfrutando en familia.

Los amantes de las plantas podrán deleitarse con la gran variedad que habrá a la venta a precios de feria, con la participación de 56 de las principales jardinerías del país, donde podrán encontrar las tan solicitadas orquídeas, suculentas y, por qué no, las populares flores de pascuas y pinos para la Navidad que ya se acerca. 

 

Calendario Educativo

Viernes 28

9:00 a.m. a 3:00 p.m. Taller: “Producción de Phalaenopsis, a través de la técnica de cultivo In-Vitro”, a cargo del Dr. Genaro Reynoso, en el Auditorio del JBN.

9:00 a.m. a 3:00 p.m. Taller: “Elaboración de Bolas Navideñas con Material Fleje”, a cargo de los técnicos de Educación Ambiental, Rafaela Castillo y Lilian Alcántara, en el Salón Orquídeas.

3:00 p.m. a 5:00 p.m. Panel: “La Flora Nativa y Endémica en la Sostenibilidad de la Infraestructura Verde Urbana”, a cargo de un grupo de expertos como son: El Arq. Andrés Zanglul, Arq. José Then y el Lic. Milciades Mejía.

Sábado 29

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Taller: “Paisajismo” a cargo del Ing. Moisés Montero, en el Auditorio del JBN.

2:00 p.m. Taller: “Mantenimiento Técnicas para el Desarrollo y Formación de Bonsai”, a cargo del Arq. Leo Pichardo.

3:00 p.m. a 5:00 p.m. Taller: “Instalación de sistema de riego en jardines residenciales”, a cargo del Ing. Héctor Martín, en el Auditorio del JBN.

Domingo 30

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Taller: “Cultivo y mantenimiento de orquídeas” a cargo del Ing. Zoilo Richardson, en el Salón Orquídeas. 

3:00 p.m. a 5:00 p.m. Mini Taller: “Elaboración de arreglos florales” a cargo de Jardín Constanza, en el Domus pequeño

Compartir en: